Los beneficios que aporta una mascota a los niños son innumerables. En general, la compañía de un animal mejora la calidad de vida de todo ser humano, aumenta la longevidad, preserva el equilibrio físico y mental, facilita la recreación, reduce el estrés y disminuye el índice de depresión en general.
Cocinar con niños exige paciencia, seguridad y colaboración. Los niños no solo aprenden a preparar recetas pero también algunos valores como el compartir, la organización, unidas con la diversión. ¿Por qué cocinar con los niños? Te contamos 4 motivos para que lleves a tus hijos a la cocina:
Qué podemos hacer como papás para lograr que los hijos regresen a las aulas motivados, después de las vacaciones.
Una manera ideal de comer un poco de todo y obtener una cena que despertará sonrisas y alegría!!!
Se aproxima una fiesta infantil de un hijo y con anticipación hay que organizar hasta el último detalle. La comida que se servirá es un aspecto importante de dicha organización y depende en gran parte de donde se realizara (casa, salón de usos múltiples del edificio o country, club, casa de fiestas infantiles, jardín de infantes, complejo de canchas de futbol).
Si te apasiona leer y quieres compartir esta afición con tus hijos, toma nota de estos consejos prácticos.
Las vacaciones se terminan y los chicos vuelven al cole, se vuelve a la rutina, los compromisos, los horarios. Para que ello no sea estresante es importante afrontarlo con buena actitud y energía. La alimentación en este caso es importante.
Por qué no debemos definir al niño mediante adjetivos o frases despectivas